¿Un Rioja papal? Misericordias Domini

Vinos Errioxa

Con todas la últimas noticias de salud del Papa que corren por internet últimamente llegué a una noticia que me sorprendió la verdad.

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de vino disfruta el Papa? Pues yo sí, y la respuesta a ti también te sorprenderá.

Resulta que el único vino español que llega a la mesa del Papa Francisco en el Vaticano es un Rioja Alta, producido por la bodega Heras Cordón.

Se llama «Misericordias Domini in aeternum cantabo», que en latín significa «Cantaré eternamente las misericordias del Señor». Con ese nombre, ¡casi parece un vino de misa!

Te dejo aquí el enlace con la noticia.

Me quedé parado, no solo por la curiosidad de saber qué bebida acompaña las comidas papales, sino también por la larga historia que une al vino con la religión. Desde tiempos bíblicos, el vino ha estado presente en rituales y celebraciones, y en la tradición católica, juega un papel fundamental en la Eucaristía, donde simboliza la sangre de Cristo.

Figuras históricas como el Papa León X, conocido por su afición al buen vino toscano, y el Papa Pablo III, quien buscaba la autosuficiencia vinícola del Vaticano, demuestran la importancia que la Iglesia ha dado al vino a lo largo de los siglos.

Volvamos al «Misericordias Domini». La bodega Heras Cordón envía unas 2.000 botellas al Vaticano cada año, y la etiqueta luce el escudo papal y la inscripción en latín.

Lo curioso es que no está a la venta. Este Rioja es exclusivo para el Papa y su círculo cercano.

Heras Cordón: De bodega familiar a proveedora del Papa

Heras Cordón es una bodega familiar con más de un siglo de historia en Rioja Alavesa. Comenzaron elaborando vino a granel para consumo local, pero con el tiempo se modernizaron y empezaron a producir vinos de crianza.

En los años 70, se lanzaron al mercado nacional, y en los 90 construyeron sus instalaciones actuales en Fuenmayor.

Es admirable cómo una bodega familiar relativamente pequeña ha logrado convertirse en la proveedora exclusiva del Vaticano. Este logro habla de la calidad de sus vinos y de su capacidad para destacar en un mercado tan competitivo como el del Rioja.

La noticia que leí menciona que fue Juan Pablo II quien inició la tradición de que Heras Cordón fuera la bodega proveedora del Vaticano.

Es interesante que el Papa Francisco, argentino de nacimiento, prefiera un Rioja a los vinos de su tierra natal, como el Malbec, ¿no crees? Esta elección demuestra la universalidad del buen vino y el reconocimiento de la calidad del Rioja a nivel internacional.

Además de su producción vinícola, Heras Cordón ofrece experiencias exclusivas a sus clientes. El «CLUB BOTELLERO HERAS CORDÓN» permite a sus socios guardar sus botellas personalizadas en la bodega y disfrutar de sus instalaciones.

También cuentan con un comedor privado para eventos especiales. Estas iniciativas muestran el interés de la bodega por crear una relación cercana con sus clientes y ofrecerles un trato personalizado.

El proceso de envejecimiento en Rioja

Antes de adentrarnos en el misterio del «Misericordias Domini», me gustaría hablar del proceso de envejecimiento, un elemento clave en la elaboración de los vinos de Rioja. El envejecimiento en barrica permite que el vino desarrolle aromas y sabores más complejos, a la vez que se suavizan los taninos. En Rioja, se utilizan principalmente barricas de roble, que aportan notas de vainilla, especias y tostados al vino.

Existen dos tipos de envejecimiento: oxidativo y biológico. El envejecimiento oxidativo se produce en contacto con el oxígeno, lo que da lugar a vinos con colores más intensos y aromas a frutos secos y especias. El envejecimiento biológico, en cambio, se produce bajo una capa de levaduras llamada «velo de flor», que protege al vino de la oxidación y le aporta aromas a almendras y pan tostado.

Dependiendo del tiempo de crianza, los vinos de Rioja se clasifican en Crianza, Reserva y Gran Reserva. Los vinos de Crianza tienen al menos un año de crianza en barrica, los Reserva, tres años (con al menos uno en barrica), y los Gran Reserva, cinco años (con al menos dos en barrica).

El misterio del «Misericordias Domini»

A pesar de mi interés, no he logrado encontrar mucha información sobre el vino que bebe el Papa. Desconozco la variedad de uva utilizada el tiempo de crianza y las notas de cata. Ni siquiera sabemos con certeza la proporción de cada variedad en el ensamblaje. Desafortunadamente, la mezcla exacta de uvas utilizadas en «Misericordias Domini» sigue siendo un secreto.

Esta falta de información me genera algunas preguntas. ¿Es realmente un vino excepcional, o su atractivo reside únicamente en su exclusividad? ¿Es una estrategia de marketing para generar expectación y aumentar el valor de la marca Heras Cordón?

No puedo evitar pensar que esta aura de misterio que rodea al «Misericordias Domini» es una herramienta de marketing muy efectiva. Al no estar disponible para el público, el vino se convierte en un objeto de deseo, algo inalcanzable que genera curiosidad e intriga.

Otros vinos de Rioja que merecen la pena

Personalmente, creo que en Rioja hay una gran variedad de vinos y que precisamente Heras Cordón ofrece vinos de altísima calidad a un precio más que razonable y que merecen ser descubiertos y disfrutados, sin necesidad de ser Papa. 

El «Misericordias Domini» es, sin duda, un vino con una historia fascinante. Su conexión con el Vaticano le otorga un aura de misterio y exclusividad que despierta la curiosidad de cualquier aficionado al vino. Sin embargo, la falta de información sobre sus características y la imposibilidad de adquirirlo hacen que me pregunte si su atractivo reside en la calidad del vino en sí o en la estrategia de marketing que lo rodea.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Te gustaría probar el vino del Papa, o prefieres explorar la diversidad y la riqueza de los vinos de Rioja que sí podemos disfrutar? Como por ejemplo El Propósito, en este caso de la bodega de  Viñedos de la Puebla.

Recuerda si que estás en Figueres puedes disfrutar de una gran selección de vinos de La Rioja y del Empordà a precios imbatibles.

Artículos Relacionados

El Propósito: un Rioja para la Semana Santa 2025

El Propósito: un Rioja para la Semana Santa 2025

Esta Semana Santa 2025 muchos buscan algo especial para acompañar las comidas en familia. En la tienda, uno de los vinos que más nos piden estos días es El Propósito. Es un Rioja con personalidad, con cuerpo, de esos que se disfrutan con calma y buena comida. Va muy...

leer más
Las 5 mejores bodegas del Alt Empordà 2025

Las 5 mejores bodegas del Alt Empordà 2025

Únicamente desde nuestra experiencia estas son las 5 mejores bodegas del Alt Empordà en 2025 que recomendamos: La Vinyeta, Espelt Viticultors, Mas Llunes, Celler Martín Faixó y Terra Remota. Las hemos visitado, conocemos a quienes las hacen funcionar, y seguimos...

leer más
¿Por qué el vino de Rioja tiene tanta fama?

¿Por qué el vino de Rioja tiene tanta fama?

¿Por qué el vino de Rioja tiene tanta fama? El vino de Rioja no necesita carta de presentación. Incluso quienes no son aficionados al vino han escuchado hablar de su prestigio, su sabor característico, su historia o su denominación de origen. Pero… ¿por qué tiene...

leer más